
Desde arriba parece todo normal, pero "desde el rincón de la Araña" las cosas cambian de color... y de imagen.
En apariencia esto es un campo. Y lo es.
Hay un campo, un arroyo, casitas.
Más cerca vemos un lindo edificio en medio del campo y cerca de las casitas. Es una escuela primaria, al lado hay un jardín de infantes. El barrio tiene 6000 personas más o menos.


El paisaje tiene, además, sierras. Pero no sierras comunes.
Si nos acercamos vemos de qué están hechas estos relieves.
Un poco más cerca, por favor...

Es un lugar lleno de peligros escondidos, como el arroyo, por ejemplo.
Cuyo pasaje es un precario puente que los chicos usan para ir a la escuela.


Este es el barrio, detrás se ven las sierras de basura, este niño
va a mi escuela.
A todos los maestros que día a día tratan de cambiar la historia en este lugar del mundo: ¡¡Muchas gracias!!
Y Perdón por creer en las utopías
Mónica (Persis)
10 comentarios:
También creo que la realidad puede mejorar. Los maestros contribuyen a la salvación de este mundo. Enhorabuena a ellos. FELIZ DIA MONICA !!
Que tremendo lo que presentas, vamos a llegar a esa escena de Becket, donde una mujer se ahoga entre un monton de basura... Ojala y se fomente mas la cultura del reciclado, y el ahorro del agua, tanto los que somos padres (con el ejemplo) y del lado de las autoridades.
Saludos cordiales
¡GRACIAS por la respuesta tan pronta! Me siento acompañada en este día tan particular. Un cariñosos saludo!!
Persis, de docente a docente:Porque sé lo que es una escuela cercana a un basural y porque a pesar de las críticas a quienes sólo trabajan por el sueldo rescatás a los maestros que día a día tratan decambiar la Historia:GRACIAS POR SEGUIR CREYENDO EN LAS UTOPÍAS.Un cariño a todos los docentes. Berta
Berta: Te cuento un secreto ... (al oído) shh (que nadie escuche) ESTAMOS CAMBIANDO LA HISTORIA!!!!
Gracias por refrescante visita. Aquí siempre será bienvenida.
Sí, están cambiando la historia, eso es seguro.
Besos y felicidades, a pesar del atraso de unos días en la felicitación.
Si señor. Gracias a todos aquellos que creen en el cambio y trabajan día a día para conseguirlo. Aparte de los maestros, no conozco a nadie más.
Un beso,
Gracias, Tito por tu visita y tu comentario. Bienvenido!!
Me emocionó este post. Yo también trabajo en una escuela "marginal" -como la llaman-. Yo también creo en el cambio y en el trabajo en el aula. Yo creo que que los jóvenes están perdidos, sí, -como dicen-. Están perdidos cuando los adultos no les damos el espacio para encontrarse. Felicidades atrasadas!
Gracias, Vivi! Es una alegría tenerte por aquí
Publicar un comentario