Espero solucionar el problema pronto y volver a las andadas.
Lecturas, comentarios, críticas, anécdotas, historias para pensar. "Ojo con lo que se hace pensando que nadie mira. Desde el rincón de la araña se ve todo..."
domingo, 1 de agosto de 2010
Un millòn de cosas, pero...
Espero solucionar el problema pronto y volver a las andadas.
lunes, 14 de junio de 2010
El ser humano: El istrumento musical más hermoso de la Creación
Perpetuum Jazzile - Africa
http://locuspersis.blogspot.com
Me quedé sin palabras
martes, 25 de mayo de 2010
sábado, 22 de mayo de 2010
¡Comenzaron los festejos!
Comenzaron los festejos. ¡Es bueno festejar! ¡Lástima que este bicentenario me hace acordar tanto al Mundial de fútbol de 1978! Que no sea para tapar las lágrimas de aquellos que no tienen alegría.
sábado, 8 de mayo de 2010
8 de mayo... para pensar

Muchos aficionados a la opinión creen que es mejor debido a que mucho niños no viven con su mamá y un festejo así podría dañarlo. Con el mismo razonamiento se quitó también el día del papá. Pero sabenos que muchos chicos viven sin familia, en la calle, y que verdaderamente hubieran deseado tener una mamá y un papá o cualquier adulto que se preocupe por ellos, por lo que sospecho que, con el mismo criterio, podría suprimirse también esa celebración.
Creo que lejos de hacer una fiesta (que no estaría mal hacerlo), hoy debería ser un día para pensar qué estamos haciendo como sociedad con el irrenunciable derecho a la maternidad, tan valioso como el derecho a tener una familia.
Nuestros "cerebros" de turno que fueron armando (mejor dicho "desarmando") nuestro sistema educativo, desarmaron también nuestro sistema de valores. Y si no, comparemos:
Hace cinco décadas, por ejemplo, la imagen de una mujer embarazada o con un bebé en brazos era movilizante: siempre había quien cediera el asiento en el colectivo u ofreciera su mano para bajar del vehículo, o la ayudaba transportar paquetes. De un modo u otro, la sociedad colaboraba con la madre en la gestación de su hijo, y cuando nacía, el pequeño pasaba a ser la mascota del grupo.
Hoy, te subís a un colectivo a punto de parir,y si no lo pide el chofer, los que están sentados se hacen los dormidos. ¡Y ni se te ocurra subir, además, con paquetes! porque con miradas fulminantes te hacen sentir culpable. ¡¿Culpable de qué?!
Repasemos un poco la historia: ¿Alguien nació de una zapallo? ¿A alguno lo trajo una cigüeña? ¿Entonces?

Antes de sembrar limpiamos y abonamos la tierra con la esperanza de tener una buen acosecha. Hoy nadie parece caer en la cuenta que un bebé en gestación son años de esperanza: cuidemos a su mamá para que ella lo cuide. La sociedad y los cambios culturales maltratan a la mujer, a tal punto, que la hacen dudar o arrepentirse de su derecho a la meternidad. En la Argerntina, por ejemplo, la meternidad ya no se festeja.
viernes, 16 de abril de 2010
Para recibir el fin de semana
Pensaba en ustedes y elegí este video para que rían un rato.
Besotes!!!
http://locuspersis.blogspot.com
martes, 23 de marzo de 2010
24 de marzo
sábado, 20 de marzo de 2010
¿Qué me pongo?
Particularmente prefiero no discutir y prevenir renovando con tiempo el guardarropas (si puedo) o rechazar la invitación. Pero jamás ir con él a la tienda para comprar un prenda si no quiero terminar en una pelea. escuchar frases como "apurate", "eso te queda lindo, pagá y vamos" u "¿otra vez vas al probador?" mientras ves que no hay talle que te quede bien o el que te queda bien es como para tu mamá, es muy estresante.
Hay veces que me parece estar frente a una confabulación: Por un lado el vendedor, que quiere vender y desagotar de clientes el local, y por otro, mi marido, que no soporta estar en una tienda más de cinco minutos, y tratan, entre los dos, de convencerme que las arruguitas de la camisa no se notan o que el pantalón se va a estirar, o lo que es peor de hacerme creer que "la moda todo lo admite"
Ellos no comprenden que alrededor de los cincuenta, hasta el probador tiene que resultar cómodo. ¡Es increíble lo angosto que son algunos! ¿...y los talles? ¡Ni hablar! Cada vez más chicos con la misma numeración.
La situación que se vive al probarte una prenda es de terror: Pedís un pantalón del talle igual al que tenés puesto (obviamente de la temporada pasada) y entre la falta de ventilación, el poco espacio, los sofocones hormonales, no entendés si la balanza andaba mal o las prendas se achicaron. Lo que es seguro es que, mientras que con una mano tratás de despegarte la prenda de las piernas y con la otra tironéas de la cortina en franca lucha con el vendedor que la toca para apurarte, no te queda ninguna para taparle la boca a tu marido que insiste en que ya esperó bastante; y ante el riesgo de quedar desnuda en medio de la boutique, desistís de la compra.
Conclusión: con el rostro empapado de sudor, la cabeza despeinada y la ropa arrugada, salís del probador furiosa y con el autoestima por el suelo.
¡Yo quiero comprar ropa con un asesor de imagen y con un sistema computarizado! Así como el video que me llegó por correo.
Los invito a que lo vean y opinen ¿no tengo razón?
lunes, 8 de marzo de 2010
EL DULCE SABOR DE UNA MUJER EXQUISITA
Después de los chistes sexistas, este video
viernes, 5 de marzo de 2010
Ni machista ni feminista

sábado, 20 de febrero de 2010
Si no dejás un comentario...

Es verdad que los blogs se alimentan de los comentarios de sus lectores, pero no es necesario ser tan drásticos.
Así que...
sábado, 13 de febrero de 2010
Ah...! El amor...el amor


miércoles, 3 de febrero de 2010
Bipolaridad climática

Que el mundo está loco ya lo sé. Que mi país es cambiante también lo sé. Que la bella Buenos Aires no tiene tan "buenos aires" lo supe desde siempre, pero lo que estamos viviendo los bonaerenses es cosa de locos.
Estamos pasando de sensaciones térmicas elevadísimas a frío nocturno como si diéramos vuelta una página. Sin ir más lejos, ayer nos cocinamos durante el día, por la noche diluvió y por la mañana hizo frío. Ahora, al medio día, calor otra vez.
En toda la provincia se pronostica diferente. Basta con echar una mirada en El servicio meteorológico y opinar.
Mientras tanto recomiendo mirar a la lluvia como la mira mi amigo Gabriel de Ayutla en su niebla.
Mónica
sábado, 30 de enero de 2010
Historias de mis pagos
Mi dulce hogar, y toda mi historia, se desenvuelve en el municipio de LA MATANZA. El más grande de todos los municipios del país. Cuenta con alrededor de un millón y medio de habitantes de distintos orígenes: autóctonos, del interior, de países limítrofes, europeos, asiáticos (no tengo noticias de amigos del sector norte del continente americano)
Mi querida La Matanza suele aparecer en a noticias por el alto grado de pobreza y de inseguridad en algunos sectores, pero de la parte linda nadie habla.
Les cuento que aquí se desarrolló una parte muy importante de nuestra historia nacional. Un alto porcentaje de estas tierras perteneció al caudillo Juan Manuel de Rosas y a otros representan tes de la alta sociedad porteña. Junto a ellos, un sin número de extraños y exquisitos personajes poblaron mis pagos haciéndolo especial, romántico, apasionado y misterioso.
Quiero compartir con ustedes una joya de la historia de mi pueblo, un certificado de defunción de 1881 que mora en el museo de Juan Manuel de Rosas en La Matanza.

El infrascripto, Eusebio Rodríguez, Alcalde, certifico que don Manuel Chico que muerto lo tengo de cuerpo presente tapao con un poncho al parecer reyuno le sorprendió la muerte al salir del baile de Don Rufino "El Catalán", de la quebrada de Doña Pepa lugar muy conocido y de pública voz y fama en el pago.- Interrogao el cadáver por tercera vez y no habiendo el infrascipto obtenido respuesta categórica alguna resuelve darle sepultura en el campo de los desaparecidos conforme cuadra su circunstancia física de que certifico.- Nota: hago constar que el finao era muy amable de la bebida y muy dado a las galanterías amorosas, por cuya circunstancia tenía una cicatriz en la quijada izquierda producido por un cucharón de grasa caliente que le arrojó al rostro de la cara la hija de la parda Nicolasa, no se sabe por que safaduria.- Vale.-
martes, 26 de enero de 2010
El primer año de la Araña
jueves, 21 de enero de 2010
Cristina Fernánde no viaja a China para que Cobos no asuma la presidencia.mpg
¿Qué hay del diálogo entre ejecutivos? ¿qué del consenso? ¿A caso Cobos iba a transformar el país en 10 días? ¿no lo dejó mil veces en a cargo del P. E cuando se iba de compras por Europa? ¿Y el P. Legislativo para qué está? ¿Se perdió una importante operación comercial con un país poderosísimo por desacuerdos internos? No le creo.
CRISTINA KIRCHNER QUIERE DESAPARECER GENTE (Biblioteca Nacional 20/01/10)
Hay veces que me gustaría vivir en otro mundo para no ver, ni escuchar estas clases de declaraciones. Lamentablemente estamos gobernados por una mujer que tiene poca preparación en diplomacia y en oratoria. De hecho aún no sabemos si llegó, o no, a recirbir el título de abogada ya que (todos sabemos) tuvo que suspender sus estudios de abogacía en la Universidad de La Plata porque el gobierno militar de entonces la perseguía por montonera. Fue por eso que se trasladó al sur y luego volver como política junto a su esposo (otro montonero).
Sabemos que lo vivido en los '70 en Argentina es una historia cruel que no queremos volver a vivir.
Tanto de un lado como del otro hacían "desaparecer" personas. Unos en el silencio cruel, otros, como los amigos de la Señora, bajo los estruendos de las bombas caza-bobos y los asaltos comandos a los cuarteles.-
Una persona que está en un cargo tan neurálgico como es el Poder Ejecutivo bedería ejercitarse para dominar los actos fallidos. Menos mal que su corta preparación le permitió acordarse, a último momento, que llegó al poder de la mano de aquellos mismos a los que les metió el dedo en la llaga con su discurso y pudo desviar el sentido sacando frases de la galera como un mago.
De todos modos... un papelón